Los implantes dentales se han convertido en una magnífica opción para conservar tanto la capacidad de tu dentadura como tu imagen. A continuación, analizamos los distintos tipos y las características de la implantología digital.
Los implantes dentales se han convertido en una magnífica opción para conservar tanto la capacidad de tu dentadura como tu imagen. A continuación, analizamos los distintos tipos y las características de la implantología digital.
La estética dental no ha dejado de crecer en estos últimos años, cuando se han puesto más de moda algunos métodos para mejorar tu sonrisa. Además del blanqueamiento dental, así como esas ortodoncias ideales que no tienen feos efectos para tus dientes, están las coronas y carillas dentales. Estos tratamientos han incrementado sus demandas, aunque lo que sí se ha notado considerablemente ha sido el auge de nuevas técnicas vanguardistas. esas que han nacido posibilitadas por los avances tecnológicos en el campo de la odontología.
Seguro que en más de una ocasión has oído o te han comentado que es importante realizarse una revision dental cada cierto tiempo, que es bueno para tus dientes. Sin embargo, lo más probable es que no tengas claro por qué o creas que es simplemente una forma de tirar el dinero, pero nada más lejos de la realidad.
Si en alguna ocasión has tenido sangrado o molestias en las encías, es posible que tengas algún problema periodontal. Los más comunes son la gingivitis y la periodontitis. ¿Sabes en qué consisten? Te lo contamos todo.
En este artículo, te contamos las técnicas de estética dental que usan los famosos para tener una sonrisa perfecta.
Este es un problema que mucha gente considera leve, pero la verdad es que las caries pueden llevarnos a padecer otras enfermedades de la boca e incluso a la pérdida de piezas dentales.
Para cada paciente se recomendarán unos tipos de ortodoncia en lugar de otros en función de sus prioridades y necesidades.
La odontogeriatría es una especialidad dentro de la odontología orientada al trato de las personas de la tercera edad. Suele tener lugar a partir de los 60 años de edad, que es cuando se suelen presentar los primeros síntomas de problemas relacionados con la odontogeriatría.