fbpx

Prótesis dental

Se conoce como prótesis dental a aquel elemento artificial que reemplaza a una pieza dental faltante.

Para evitar la pérdida de dientes, los dentistas nos esforzamos en convencer a nuestros pacientes de que el correcto cuidado de la boca puede evitar que esto suceda y evitar el uso de una prótesis dental.

Sin embargo, hay que ser realistas y, en la práctica, una parte importante de nuestro trabajo consiste en reponer piezas que se han perdido.

Es necesario considerar que una prótesis dental es parte de un tratamiento que busca recuperar la apariencia y funcionalidad de la dentadura, de la manera más natural posible.

¿Por qué utilizar una prótesis dental?

Los dientes son piezas que se apoyan entre sí, así que perder un solo diente implica movimiento en el resto de las piezas, haciendo que se afecte la sonrisa y la funcionalidad de la mordida.

Ahora bien, un diente en una posición incorrecta lleva a que se presenten movimientos incorrectos en la mandíbula, afectando músculos y articulaciones, ¡y nos dolerá hasta el oído!

Conoce que tipo de prótesis dental necesitas

Prótesis dentales fijas y removibles

Tipos y materiales de prótesis dentales

Prótesis dental es lo mismo que dientes artificiales, son las herramientas ideales para mejorar una sonrisa estropeada, y según las características dentales de cada paciente se usan diferentes tipos de prótesis: fijos, removibles o con implantes dentales.

De igual manera, se utilizan diferentes materiales: resinas, porcelanas, metales, últimamente fibra de carbono o fibra de vidrio. Gracias a esto, los resultados estéticos y funcionales que conseguimos son espectaculares.

Es importante tener en cuenta que una vez restaurada una boca hay que cuidarla, hay que pensar que las mismas causas que han producido un deterioro pueden volver a producirlo, y luego también tenemos que eliminar estas causas.

¿Prótesis dentales fijas o removibles?

Existen dos tipos de tratamientos para reponer las piezas que se hayan perdido, podemos utilizar prótesis fijas o prótesis de quita y pon.

Que es una funda y ayuda a las prótesis dentales

Primero vamos a explicar lo que es una funda, consiste en una muela artificial hueca que se coloca sobre un diente natural, el cual previamente ha tenido que ser tallado para dejar espacio al grosor del material de la prótesis.

La forma que el dentista debe darle a la pieza tallada está muy estudiada, tiene que ser un tronco de cono con paredes ligeramente inclinadas para permitir que la funda entre, pero cuanto más rectas, mejor se aguantará la funda.

No debemos tallar mucho, para no destrozar la muela o llegar al nervio, ni poco, o la funda quedaría muy gruesa.

Como siempre, las fundas tienen que ajustar bien en el cuello de los dientes, para que no se originen caries en el futuro, además, deben encajar bien con la muela contraria, a esto le llamamos “ocluir”, una oclusión correcta no es más que un buen encaje de las muelas de arriba con las de abajo.

Los dentistas ponemos fundas individuales cuando queremos cambiar la forma de un diente, generalmente por estética, o después de una endodoncia para evitar la rotura de una pieza frágil.

Puente o Prótesis dental fija

Un puente, o prótesis fija, son dos fundas ligadas a una, o más, piezas intermedias, las cuales se ubican sobre la encía sin pegarse a ella, este es un método para reponer muelas perdidas, sostenidas con las que quedan.

Debajo del puente hay un espacio que procuramos disimular haciendo que toque la encía en la parte exterior, pero que hoy día nos interesa que quede abierto por higiene. Ya dijimos que el objeto de la limpieza es la eliminación de la placa, no sólo de los restos de alimentos como se creía antes, así que los espacios abiertos en la boca son incómodos, pero son higiénicos.

Prótesis dentales removibles o parciales

Si no tenemos piezas que nos sirvan de asidero para la prótesis fija, tenemos que hacer dentaduras de quita y pon, o prótesis removibles, paladares de plástico (dentaduras) o de metal (esqueléticos).

En caso de que existan algunas piezas dentales de sostén, se soportan con ganchos, mientras que si es una prótesis dental completa debe ajustarse bien a los tejidos móviles, de la boca, que harán un efecto de ventosa.

En una prótesis completa la oclusión es importante al masticar, así los dientes no tropiezan entre sí y evitamos que se suelten.

Todos nuestros tratamientos

Aquí encontrará información sobre todos los tratamientos que realizamos en nuestra Clínica. No dude en ponerse en contacto con nosotros para resolver cualquier duda.

Implantología Digital 3D

Ampliar información
Técnicas de Blanqueamiento dental en españa

Blanqueamiento dental

Ampliar información
Los mejores tratamientos de estética dental

Estética dental

Ampliar información

Periodoncia

Ampliar información

Odontopediatría

Ampliar información

Prótesis dental

Ampliar información

Odontogeriatría

Ampliar información

Higiene dental

Ampliar información

Prevención dental

Ampliar información