Porque más vale prevenir, que curar
Te mostramos una serie de consejos, trucos y hábitos para mejorar tu salud bucodental
MEJORA TU HIGIENE DENTAL
Cepillado correcto
Para que el cepillado dental sea útil, debe ser requisito fundamental en tu higiene diaria, por eso te recomendamos:
- Lavar tus dientes a diario al levantarte, tras cada comida y antes de acostarte.
- Cepillarte con movimientos verticales continuos desde la encía inferior hacia la superior. En los dientes inferiores fíjate en iniciar el lavado desde la encía hacia arriba.
- Cepillarte con pasta dental con flúor, así previenes la caries. Aplica tanto en niños como en adultos, aunque la concentración de flúor varía.
Enjuague bucal
El enjuague bucal con colutorio es un complemento ideal durante el proceso de higiene, esta es una solución hidroalcohólica que mejorará tu limpieza. Te recomendamos:
- Usar enjuague bucal a diario como complemento del dentífrico.
- Usarlo constantemente ya que refuerzan la acción del cepillo y la pasta de dientes, además obtienes una sensación de frescura mientras previenes la formación de caries y placa.
- No sustituir los demás implementos de limpieza con el enjuague, este no es sustituto sino complemento.
- Solicitar al especialista un enjuague acorde a tus necesidades.
Seda dental
Con la ayuda del hilo dental (seda) obtienes una limpieza completa después del cepillado. Te recomendamos:
- Usarla a diario como complemento del dentífrico.
- Aprender a usarla correctamente. Primero debes introducir el hilo entre los dientes con un suave movimiento de sierra, cuando el hilo dental llegue al borde de las encías, cúrvalo en forma de C contra uno de los dientes y deslízalo suavemente en el espacio entre la encía y el diente hasta que se note resistencia. Debe ser un movimiento suave, nunca enérgico.
- Frotar el hilo dental contra el diente para eliminar los restos de alimentos y de placa.
- Repetir estas operaciones con el resto de los dientes, utilizando un trozo limpio de hilo dental para cada uno.
Cepillo interproximal
Limpia el espacio entre los dientes. Te explicamos cómo y cuándo usarse:
- Se requiere cuando hay espacio entre los dientes, ya sea por la pérdida de piezas o anomalías en la alineación de los dientes. En este caso, se usan en sustitución de la seda dental para asegurar la limpieza de las caras laterales de los dientes.
- Introduce el cepillo suavemente entre los dientes, sin forzar, así lograras que el filamento del cepillo esté en contacto con el diente y realice la limpieza. Sin girar el cepillo, debemos moverlo de dentro hacia fuera.
Flúor
El flúor ayuda a prevenir o eliminar la sensibilidad al frío y evita la aparición de caries.
- Aumenta la resistencia del esmalte, favorece la remineralización del diente, y tiene una función antibacterial.
- Los niños son el grupo que más se beneficia de su uso, ya que sus dientes aún están en formación, especialmente hasta los 11 años.
- Para los adultos que han perdido la encía por la edad o alguna enfermedad periodontal, el flúor elimina la sensibilidad y previene la formación de caries.
CUIDA LA ALIMENTACIÓN
Alimentos que favorecen la salud bucodental
El calcio, verduras y alimentos que proporcionan una correcta masticación, como, por ejemplo, manzanas.
Alimentos que perjudican la salud bucodental
Los alimentos duros como turrones, pan duro, dulces, bebidas oscuras. Debes moderar el consumo de azúcar y alimentos sobreedulcorados (caramelos, mermeladas,etc.). Según varios estudios, cuando aumenta el consumo de azúcar se produce un aumento de las caries.
Mantén tu sonrisa joven y bonita
Limita el consumo de ciertas sustancias que pueden dañar y amarillear el esmalte de tus dientes, como el tabaco, el vino, el café, el chocolate y los complejos vitamínicos.
PREVENCIÓN DENTAL PARA LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
Niños
Desde corta edad es necesario enseñarles a los niños a cuidar sus dientes y a prevenir futuras enfermedades:
- El proceso de prevención debe iniciar desde antes de la erupción de los dientes, por ejemplo: los peques deben usar un chupete anatómico en vez de chuparse el dedo para evitar deformaciones en el paladar.
- Prevén la caries con la limpieza constante de los dientes y un bajo consumo de dulces.
- El uso de flúor da mayor dureza a los dientes y mejora la resistencia del esmalte dental, protegiéndolo de la formación de caries.
- El uso de un cepillo de dientes, de tamaño adecuado, es indispensable. Se recomienda que tenga un cabezal pequeño, para que alcance a llegar a cada rincón de la boca, con fibras no muy duras ni blandas para que no lastimen la boca del pequeño.
- Usar dentífrico infantil, es menos abrasivo que una pasta de dientes convencional.
- Consulta al odontólogo el uso de selladores en los dientes de los niños, esto previene la caries.
- Las visitas regulares de odontopediatría son obligatorias, así se podrán detectar las alteraciones en el momento preciso.
Consejos ante la fractura de un diente
Mantén la calma, el niño está con dolor y ansiedad; hazte cargo de la situación con serenidad.
- Si el diente se fracturó junto con la raíz, debes ponerlo bajo tu lengua. No lo pongas bajo la lengua del niño, él está asustado y puede tragarlo.
- Acude a tu clínica dental en los próximos 10 o 15 minutos después del accidente, después de 1 hora no hay posibilidad de que la pieza dental arraigue.
- Cuando hablamos de una fractura parcial, sin afectar la raíz, acude a la clínica dental. Allí comprobarán el estado de la raíz y realizarán los procedimientos adecuados para evitar dolor a futuro y mejorar la apariencia del diente.
Adultos
En la edad adulta es clave mejorar los cuidados de la salud bucodental, así afrontarás la vejez sin inconvenientes.
- Una sonrisa sana implica hábitos saludables: Cepillado después de cada comida, realizar el cepillado de lengua, usar a diario enjuagues bucales e hilo dental.
- La posición y buen estado de los dientes prolonga su vida útil y mantiene estable su apariencia.
- Trata la caries a tiempo, no permitas que destruya tus dientes y les deje cicatrices permanentes.
- Asistir a revisiones constantes para diagnosticar, a tiempo, enfermedades que se relacionen con la salud bucodental. Si presenta heridas durante más de 15 días, asista con urgencia a una clínica dental.
- No sufrir de dolor no es sinónimo de dientes sanos, para tener una buena prevención dental acude al dentista, al menos, cada 6 meses.
- Pon atención a la alimentación, el consumo de azúcar debe ser casi nulo, mientras que el de calcio debe aumentar. Además, se recomienda consumir frutas y verduras que implique masticación, y evitar los alimentos muy duros como turrones o huesos.
- Quienes sufren de diabetes pueden presentar problemas dentales y de encía, ya que las concentraciones de glucosa en sangre tienden a estar elevadas.
- Eliminar el consumo de sustancias que afecten el color y el estado general del esmalte dental, tales como el café, chocolate, tabaco o algunos complejos de vitamina.
- Tener cuidado con los traumatismos dentales o fracturas, estos suelen darse a raíz de la práctica de deportes o juegos de contacto. Consulte a un especialista en caso de sufrir alguna lesión, aún si esta no es visible.
Adultos mayores
Aún en la edad adulta se recomienda el cuidado y prevención dental.
- Los adultos mayores tienden a sufrir lesiones bucodentales por el uso de prótesis dental, los medicamentos y sufrir de enfermedades degenerativas.
- Usar prótesis dental requiere de una atención constante, es necesario que la pieza esté limpia y con buen ajuste, es necesario realizar revisiones frecuentes para evitar el mal aliento, las manchas en la prótesis y la inflamación de las encías.
- Las encías suelen retraerse en el transcurso de los años, haciendo que se sufra de hipersensibilidad en los dientes, este efecto implica el uso de pasta de dientes especial y revisiones con mayor periodicidad.
- Debido al consumo de medicamentos y tratamientos médicos se presenta resequedad en la boca, para prevenirla se recomienda beber líquidos no azucarados, además de usar enjuague bucal y asistir a revisiones periódicas.
- A las personas que sufren de artritis o enfermedades con limitación del movimiento se les dificulta cepillarse los dientes correctamente, para ellos se recomienda usar cepillos eléctricos que les facilitará el proceso de higiene dental.