Hoy en día la Estética Dental figura como una de las especialidades odontológicas más solicitadas y respetadas.
Ello se debe a la creciente demanda para solucionar alteraciones estéticas que afectan el color de los dientes, así como su forma y posición.
No obstante, la Estética Dental no sólo se encarga de llevar a cabo tratamientos en pro de la apariencia de las piezas dentales, sino también de los demás elementos involucrados en la estructura dentomaxilofacial y craneal, trabajando para solucionar malformaciones en labios y encías (tejido blando), asimismo en la estructura craneomaxilar (tejido óseo).
La Estética Dental no sólo trabaja sobre los dientes, sino también en el resto de la estructura dentomaxilofacial y craneal
En ese orden de ideas, más allá de promover la obtención de una sonrisa reluciente, la Estética Dental involucra una serie de diferentes especializaciones odontológicas, diseñadas para ayudar a que el paciente adquiera los resultados deseados.
Dichas especializaciones son:
- Blanqueamiento dental.
- Diseño de sonrisa.
- Ortodoncia
- Implantes dentales.
- Prótesis dentales.
- Coronas dentales.
- Carillas dentales.
Teniendo en cuenta, pues, que la Estética Dental estudia, diagnostica, previene y corrige las diferentes afecciones que perjudican la armonía de la mitad inferior facial, es importante conocer las situaciones concretas y más recurrentes donde el paciente debe iniciar un tratamiento de esta especialidad:
- Coloración y oscurecimiento dental.
- Asimetría en la mordida.
- Diastemas (separación entre dientes)
- Apiñamiento.
- Caries.
- Fracturas dentarias.
- Pérdida de piezas dentales.
Dada la diversa variedad de malformaciones que afectan la estética, la lista puede llegar a ser más extensa, pasando por las malformaciones palatales, las dimensiones dentales o irregularidades en la forma de las encías.
La Estética Dental comprende importantes especialidades odontológicas como la Ortodoncia y la Implantología
¿Qué es la estética dental?
La Estética Dental u Odontología Estética es, como su nombre lo indica, la rama de la odontología que se encarga de diagnosticar, prevenir, corregir, tratar o estudiar todas las afecciones que menoscaben el equilibrio de una sonrisa saludable.
Evidentemente por el sentido etimológico que implica la palabra “Estética” (derivación del griego Aesthesis que significa “Percepción”), generaba un imaginario de frivolidad alrededor de esta especialización, sin embargo, los avances y los importantes resultados logrados por esta ciencia le otorgaron un privilegiado espacio entre las ramas más relevantes de la odontodología.
Por otro lado, la Estética Dental también ofrece una gran variedad de alternativas a la hora de solucionar las necesidades del paciente. De hecho, se podría decir que existen tratamientos que se acomodan al perfil de cada uno, siendo un beneficio basado en las características físicas, emocionales y hasta económicas del paciente. Presentando opciones como, por ejemplo, las coronas y las carillas dentales.
Carillas dentales
Cuando hablamos de carillas dentales, nos referimos a unas delgadas láminas prostéticas que son fijadas sobre la cara frontal del diente, diseñadas para restaurar el aspecto impoluto del diente.
Al tratarse de una de las soluciones más prácticas de la estética dental, las carillas dentales funcionan como medida para solucionar diferentes afectaciones, tales como:
- Manchas sobre la superficie del diente.
- Piezas decoloradas.
- Proteger dientes sensibles.
- Restaurar la regularidad en piezas quebradas.
- Cubrir espacios excesivos.
El importante crecimiento de la popularidad de las carillas dentales se debe a que es un tratamiento indoloro y de fácil colocación.
El proceso de colocación de las carillas dentales es sencillo:
- Inicialmente el especialista remueve una capa de la dentina.
- Sobre la superficie descubierta se aplica un cemento resinoso.
- Se colocan las carillas sobre el gel y se fijan con luz fría.
Asimismo, para la fabricación de las carillas dentales, el especialista toma una muestra del diente original, permitiéndole diseñar una pieza que se ajusta perfectamente a las dimensiones del diente y, del mismo modo, al resto de la boca.
También se utiliza registro fotográfico para simular el color original de la pieza, y no generar un elemento que discrepe con el resto de la dentadura.
Las carillas dentales son diseñadas específicamente para la dentadura de cada paciente en particular
Cabe mencionar que las carillas dentales son elementos fabricados en porcelana, ofreciéndole gran naturalidad a las mejoras del diente, así como una considerable duración ya que éstas no retienen placa bacteriana, lo cual evita la generación de caries y manchas que puedan afectar el aspecto de la pieza dental nuevamente.
Además, teniendo en cuenta que las carillas dentales están fabricadas en un material biocompatible, se puede decir que éstas no generan reacciones inmunitarias.
Por otro lado, el cuidado que el paciente debe tener para garantizar la duración de las carillas dentales, resulta mínimamente invasivo, pues hay que darles el mismo mantenimiento que a un diente natural.
El uso del hilo dental y el cepillado tres veces al día, ayudará a que el tratamiento con carillas sea eficiente y duradero.
No obstante, es recomendable que los pacientes consulten qué tipo de enjuague bucal es el más adecuado para el cuidado de las carillas dentales, así como agendar dos o tres citas de control al año.
Antes y después del uso de carillas de porcelana en estética dental
El uso de las Coronas de porcelana para mejorar la estética dental
Antiguamente los tratamientos de coronas o fundas solían ser muy agresivos con los dientes y no mejoraba la estética dental, se eliminaba mucha cantidad de tejido dentario sano e incluso en algunas ocasiones tenía que quitar el nervio dejando así el diente muy debilitado.
Además los materiales de entonces, metal y porcelana, eran también bastante agresivos.
Con el paso del tiempo la encía, si no se cuida, tiende a retraerse y deja al descubierto el metal subyacente de la funda, generando así una zona negra alrededor del diente.
Esto produce un aspecto absolutamente antiestético, desmejora la estética dental que se puede evitar.
Afortunadamente el avance tecnológico ha logrado solucionar estos dos problemas con el uso del Zirconio.
El Zirconio es un material absolutamente blanco, no produce zonas oscuras y la estética resultante es perfecta.
La biocompatibilidad sobre los tejidos blandos es excelente, por lo que ayuda a que la encía no se retraiga y a que la eliminación de tejido dentario sea mínimo, dejando así el diente más fuerte y vital.
La fabricación y el diseño de las coronas (fundas) se lleva a cabo mediante ordenador CAD-CAM.
Antes y después del uso de coronas de porcelana
Carillas de composite y cierre de diastemas – Odontología Estética
Cuando hablamos de composite nos referimos a un material moldeable, semicerámico y adhesivo, que anteriormente era usado solo para crear empastes de color blanco, pero, gracias a sus propiedades, su uso evolucionó en la industria de la odontología estética.
El composite se usa para restaurar fracturas en los dientes, eliminar espacios, darle una apariencia más grande a los dientes pequeños, o incluso, brinda soluciones estéticas complejas como la remodelación de dientes con el uso de carillas fabricadas en este material.
El composite de uso estético se aplica con pincel sobre el área anterior de los dientes, como finas capas sobrepuestas, su uso es directo y los resultados se ven en una sola sesión.
Para lograr que esas capas se endurezcan, o polimericen, se requiere el uso de una luz intensa y directa sobre el área, una vez se ha completado este proceso se realiza un pulido meticuloso y cuidadoso.
Antes y después del uso de carillas de composite en la estética dental
Las carillas dentales, tanto de porcelana como de composite, se aconsejan para dientes con:
- Cambio de color
- Desgastes
- Fracturas
- Diastemas o separaciones
- Desalineación
- Apariencia envejecida
La finalidad es darle armonía a la sonrisa, mientras se obtiene una apariencia más juvenil y natural y mejorar la estética dental.
Uso de coronas de zirconio para mejorar la estética dental
Antiguamente los tratamientos de coronas o fundas solían ser muy agresivos con los dientes, se eliminaba mucha cantidad de tejido dentario sano e incluso en algunas ocasiones tenía que quitar el nervio dejando así el diente muy debilitado.
Además, los materiales de entonces, metal y porcelana, eran también bastante agresivos.
Con el paso del tiempo la encía, si no se cuida, tiende a retraerse y deja al descubierto el metal subyacente de la funda, generando así una zona negra alrededor del diente, esto produce un aspecto absolutamente antiestético que se puede evitar.
Afortunadamente el avance tecnológico ha logrado solucionar estos dos problemas con el uso del Zirconio.
El Zirconio es un material absolutamente blanco, no produce zonas oscuras y la estética resultante es perfecta.
La biocompatibilidad sobre los tejidos blandos es excelente, por lo que ayuda a que la encía no se retraiga y a que la eliminación de tejido dentario sea mínima, dejando así al diente más fuerte y vital.
La fabricación y el diseño de las coronas (fundas) se lleva a cabo mediante ordenador CAD-CAM.
En conclusión, tras unas cuantas visitas y con la ayuda de carillas y coronas, tu sonrisa puede lucir tal como siempre lo soñaste.
Al inicio del tratamiento, con la ayuda de radiografías y moldes, realizamos el estudio de cada caso en particular; como paso siguiente y en compañía del paciente, se elige el color final de los dientes y cuál será el tratamiento más conveniente para lograr los objetivos establecidos.
Incluso, podemos realizar una simulación, mediante tecnología para ver cómo quedaría tu sonrisa al final del tratamiento.
Pasado un mes desde la valoración inicial, se realiza una segunda visita para colocar las carillas dentales en la dentadura del paciente.
En esta ocasión saldrás de la clínica con una sonrisa e imagen renovadas, esta nueva dentadura tiene apariencia natural y será definitiva.