fbpx

¿Qué es la periodoncia?

¿Qué es la periodoncia?

  • que es la periodoncia

Si en alguna ocasión has tenido sangrado o molestias en las encías, es posible que tengas algún problema periodontal. Los más comunes son la gingivitis y la periodontitis. ¿Sabes en qué consisten? Te lo contamos todo.

Enfermedades periodontales

Como te decíamos, los problemas más comunes en las encías son la gingivitis y la periodontitis. Veamos cada una con más detalle.

Gingivitis

La acumulación de placa bacteriana causa inflamación en las encías, la cual denominamos gingivitis. Es reversible con un buen cuidado bucal. Sin embargo, si no existe este cuidado, podría empeorar y convertirse en periodontitis.

Periodontitis

La inflamación en este caso afecta al hueso alveolar. Una base genética que predispone a ello y las bacterias causan la creación de bolsas periodontales en el proceso de inflamación, que son las que van destruyendo el hueso. En estadios avanzados pueden perderse piezas dentales.

Causas de la periodontitis

Como comentábamos, la genética y las bacterias están tras estas enfermedades, pero existen otros elementos que influyen en su aparición. Algunos de ellos son:

– El hábito de fumar.

– Algunos medicamentos tomados durante largos periodos de tiempo.

– El bruxismo (apretar las mandíbulas y rechinar de dientes).

– Las malposiciones de las piezas dentales.

– Ser diabético o tener enfermedades cardiovasculares, lo que exige un mayor cuidado de las encías.

Todo esto contribuye a que las citadas bacterias se acumulen en forma de placa alrededor de los dientes y las encías y el no eliminarla adecuadamente hace aparecer la enfermedad.

Síntomas de la periodontitis

¿Quieres saber si tienes periodontitis? Necesitarás venir a consulta para que examinemos tus encías, pero puedes tener una orientación si presentas los siguientes síntomas:

Las encías sangran: las encías no deben sangrar y si con el cepillado o de manera espontánea sangran, al menos hay gingivitis y podría haber periodontitis.

– Hay un cambio de color en las encías: cuando la inflamación está presente, también podemos verlo en el color de las encías, que pueden estar más rojas o violáceas.

Los dientes se ven más largos: cuando esto sucede, se ha perdido sujeción alrededor de las piezas dentales.

Los dientes cambian su posición: como consecuencia de haber perdido sujeción, los dientes pueden moverse por la presión de otros dientes o la lengua.

Los dientes se mueven: cuando los dientes se mueven, lo más común es que sea debido a la anterior pérdida de sujeción y se deba a un estadio avanzado de la enfermedad.

Halitosis: si sufres de mal aliento, esto puede ser un síntoma de la periodontitis (no obstante, puede también ser síntoma de algún problema digestivo o del tabaquismo, entre otras razones).

Dolor y sensibilidad al frío: ambos elementos pueden aparecer con la periodontitis.

Tratamiento para la periodontitis

Para esta enfermedad, los especialistas eliminan la placa bacteriana y el sarro realizando una limpieza profunda. De este modo, se habrían descontaminado las raíces de los dientes, protegiendo las piezas dentales y las propias encías.

Si los depósitos son muy gruesos, se necesita una instrumentación especial y, si están muy profundos, habría que despegar la encía para eliminar el tejido inflamatorio.

En definitiva, con este tratamiento y unos hábitos saludables puedes mantener tus encías en el mejor estado posible.

imagen

Leave a Comment

Name*

Email* (never published)

Website