fbpx

Ortodoncia ¿De qué se trata?

Ortodoncia ¿De qué se trata?

  • ortodoncia

Conoce de qué se trata la ortodoncia; una de las ramas más populares y funcionales de la odontología

 

A grosso modo, la Ortodoncia es la especialidad odontológica encargada de diagnosticar, tratar, o evitar, cualquier anomalía dentro de la estructura dentomaxilofacial.

Es decir, cuando un paciente presenta una mordida desalineada o una arcada irregular el ortodoncista realiza los estudios pertinentes, no solo para comprender el padecimiento del cliente, sino para detenerlo y corregirlo. La importancia de la Ortodoncia radica en que además de solucionar problemas estructurales de la mordida evita futuras complicaciones higiénicas, malestares musculares, daños periodontales, o pérdida precoz de las piezas.

 

A partir de la toma de radiografías, fotografías, modelos en yeso, exámenes y el historial clínico, el ortodoncista está en la capacidad de identificar el trastorno que aqueja al paciente, y determina la importancia de si es o no pertinente proceder con un tratamiento de ortodoncia y diseña el plan de tratamiento acorde con cada caso puntual.

Como es bien sabido la Ortodoncia implementa diferentes tipos de aparatos fijos y removibles, los cuales, a partir de la presión ejercida sobre dientes y huesos, modifican el crecimiento de la mandíbula o de las mismas piezas dentales. Según la patología y la gravedad de ésta el ortodoncista decide qué tratamiento es el más adecuado.

Tratamientos que involucra la Estética Dental

Estos son algunos de los trastornos a los cuales la Ortodoncia hace frente:

  • Apiñamiento: Se presenta cuando todos los dientes de la arcada se encuentran demasiado juntos entre sí, causando torceduras, dolores, y complicaciones de higiene además de hipersensibilidad. El apiñamiento también puede ser causado por tener dientes demasiado grandes, haciendo que sea relativamente más complejo alinearlos correctamente en la arcada.
  • Esparcimiento: A diferencia del apiñamiento, el esparcimiento aparece cuando todas las piezas de una misma arcada tienen demasiada distancia entre ellos. Es a partir de esta distancia entre dientes cuando aparece el diastema, y puede resultar como consecuencia pérdidas en el tejido óseo y acumulación de placa bacteriana. El esparcimiento puede darse cuando el paciente tiene dientes demasiado pequeños para su arcada, o como consecuencia de la pérdida de una pieza, por lo que se recomienda actuar con prontitud en dicho caso.
  • Mordida abierta: Por irregularidades en el alineamiento de los dientes la oclusión del paciente se ve comprometida, haciendo que le sea imposible cerrar la mordida a causa de dientes demasiado expuestos o torcidos que chocan entre si.
  • Mordida cruzada: Normalmente, al cerrar la mordida, los dientes anteriores superiores caen frente a los inferiores anteriores, y los anteriores superiores levemente caen fuera de los posteriores inferiores. Sin embargo, la mordida cruzada se presenta cuando esa caída no es así, y las arcadas se cruzan.
  • Sobremordida: Se genera cuando los dientes superiores deben caer frente a los inferiores, pero cuando esta caída es exagerada y la arcada superior supera considerablemente la inferior se trata de un caso de sobremordida y es necesario corregirla.
  • Submordida: En caso contrario, cuando la mandíbula supera al maxilar superior y la arcada inferior se coloca frente a la superior, el paciente presenta una submordida. Esto puede deberse a un crecimiento exagerado en la mandíbula o a una posición inadecuada, o también por un subdesarrollo en el maxilar superior.
  • Línea media desplazada: Digamos que existe una línea imaginaria que divide ambas arcadas por la mitad (el centro entre los dos incisivos medios). Aquella línea, naturalmente, siempre debe encontrarse alineada entre los dientes superiores y los inferiores. No obstante es posible que ésta no se encuentre simétricamente colocada por diferentes factores, y es importante corregirla.

Cuando se presenta alguna de las patologías anteriores la Ortodoncia propone una extensa gama de dispositivos diseñados para solucionarlos y/o detener su avance.

Estos pueden ser aparatos fijos:

  • Brackets.
  • Especiales
  • Retenedores fijos.

Pero también hay aparatos extraíbles:

  • Alineadores.
  • Retenedores extraíbles.
  • Reposicionadores de mandíbula.
  • Casquetes

Además de las soluciones anteriormente mencionadas también podemos encontrar aparatos de ortodoncia removibles como los separadores de labios y mejilla y el expansor de paladar, entre otras.

La Ortodoncia, por tanto, constituye un campo altamente funcional y es importante que las personas acudan a controles regularmente para evitar el desarrollo de una malformación, pues gracias a la detección temprana de ésta, los pacientes evitan incurrir en gastos elevados o verse en la obligación de iniciar tratamientos más complejos.

¿Te interesa agendar una cita odontológica para conocer tu estado bucodental? Puedes ponerte en contacto con la Clínica Odontológica Dres. Soto-Yarritu, y te atenderá nuestro equipo de especialistas sin ningún tipo de compromiso.

Leave a Comment

Name*

Email* (never published)

Website