fbpx

Férulas de descarga: Todo lo que debes saber

Férulas de descarga: Todo lo que debes saber

  • férulas de descarga

Una gran parte de la población padece bruxismo. Quien sufre esta patología, posee un hábito involuntario de apretar y rechinar los dientes. Generalmente se produce durante las horas de sueño, pero también existe bruxismo diurno. Por ello, para tratar este hábito involuntario hablaremos de las férulas de descarga y su uso.

El bruxismo puede afectar al paciente de diferentes maneras: con dolores de cabeza, dolores de oídos, dolores musculares, desgaste de las piezas dentales, etc…

La causa de esta patología está relacionado con la ansiedad y el estrés. En situaciones que nuestro cuerpo no sabe cómo gestionar de manera correcta, intenta liberar tensión haciendo fuerza con la mandíbula.

Férulas de descarga para tratar el bruxismo

Es un método sencillo y eficaz que protege la boca, relajando la fuerza que ejerce la musculatura facial.

Consiste en un elemento transparente que se coloca en la arcada superior. Se fabrica con un material rígido y duro, con un grosor de 2 milímetros aproximadamente.

El  objetivo de esta férula es relajar los músculos y evitar que se tensionen. De esta manera, se logra que el rechinamiento involuntario no se produzca.

También contribuye a que los huesos maxilares se coloquen de manera apropiada y no ejerzan fuerza.

Elaboración de una férula de descarga

Estas férulas se fabrican con una resina y mediante moldes de los propia dentadura del paciente. Por ello, se trata de un elemento personal e intransferible.

El primer paso será acudir a la consulta de nuestro odontólogo, quien nos dirá si aprecia desgaste en nuestras piezas dentales o algún otro síntoma que indique que tenemos bruxismo.

Una vez diagnosticado, el dentista elaborará nuestra férula de descarga personal, a medida e intransferible. Para su realización colocará una cubeta con un material elástico que se llama alginato en nuestra dentadura, para tomar una impresión de la forma de nuestros dientes.

Una vez captadas las medidas y forma de la boca (normalmente de la arcada superior), se fabrica la férula en acrilamida transparente. Se trata de un material duro y rígido.

Una vez que ya está la férula elaborada, el odontólogo realiza los ajustes necesarios para que se adapte a nuestra dentadura a la perfección.

Es probable que tras tener la férula de descarga hecha, se deban hacer visitas de control para realizar pequeños ajustes que puedan requerirse. Son controles necesarios, ya que de no estar bien ajustada la férula de descarga no estará cumpliendo con su función e incluso podría ser perjudicial para el paciente.

Hay quienes utilizan protectores bucales deportivos para evitar el efecto del bruxismo, pero esto es totalmente contraproducente. Estos protectores están hechos con materiales blandos en lugar de duros como las férulas de descarga, y lejos de evitar el rechinamiento, puede que estimulen aún más el hábito de apretar la mandíbula.

Mantenimiento de la férula de descarga

Al igual que es importante la higiene de nuestra boca, es importante que un elemento que está todas las noches en nuestra boca, tenga una buena limpieza.

Para ello, se deberá cepillar la férula y lavarla con agua y jabón después de cada uso.

Es importante limpiarlo a diario, si no, el aparato puede comenzar a oler mal o incluso empezar a tener un sabor desagradable en nuestra boca.

Leave a Comment

Name*

Email* (never published)

Website