fbpx

En qué consiste un blanqueamiento dental

En qué consiste un blanqueamiento dental

  • en qué consiste un blanqueamiento dental

¿Sabes en qué consiste un blanqueamiento dental?
Es probable que en nuestros dientes aparezcan manchas o acaben adquiriendo un color distinto al blanco inmaculado que todos queremos para nuestra sonrisa. En el
esmalte de nuestras piezas dentales se encuentran millones de poros, que permiten el paso de compuestos orgánicos. Estos penetran en la dentina, generando así el proceso de decoloración de las piezas.

Algunos factores que producen estas manchas son los pigmentos de las comidas y bebidas que ingerimos, o el hábito de fumar. Además, la higiene bucal cuenta un papel importante a la hora de mantener el color de los dientes.

Para devolver el color idóneo a nuestra sonrisa y mejorar la estética de nuestra sonrisa podemos acudir a nuestro odontólogo para que nos realice un blanqueamiento dental.  

Pero, ¿En qué consiste realmente el blanqueamiento dental?

Se realizará el blanqueamiento de manera distinta dependiendo de si la pieza dental está vital o no. El blanqueamiento no vital se realiza en dientes que han sido tratados de endodoncia y ya no cuentan con nervio.

Por lo general, el blanqueamiento se realiza en dientes vitales. Para ello, el tratamiento se realiza aplicando un gel, que suele contener peróxido de hidrógeno o de carbamida, a la superficie de la pieza dental.

Este tipo de blanqueamiento puede realizarse en casa, mediante geles que venden en farmacia. No obstante, es más aconsejable acudir a una clínica odontológica para que lo realice un dentista, ya que el gel blanqueador es más potente.

Además, el dentista puede que después de aplicar el gel, use una luz especial (LED, arco de plasma o halógena), que activa el gel y permite que el proceso de blanqueamiento sea más rápido. Esto es lo que se llama blanqueamiento dental por fotoactivación.

La duración del proceso de blanqueamiento dental suele estar entre los 30 y los 90 minutos. Puede que se necesiten varias sesiones si las manchas están muy intensificadas.

¿Cómo es el blanqueamiento en dientes no vitales?

En el caso de los dientes no vitales, es decir, aquellos que  han pasado por un tratamiento endodóntico, la mancha proviene del interior del diente, por que un tratamiento normal de blanqueamiento podría no mejorar el aspecto de una pieza dental. Por ello, el tratamiento es diferente. En este caso, el odontólogo intentará blanquear el diente desde su interior, introduciendo un agente blanqueador dentro de la pieza dental y se pondrá un relleno temporal. Ahí se quedará durante unos días. En ocasiones, puede ser necesario incluso cambiar el agente blanqueador  varias veces hasta que se consigue el aspecto que se busca.

De todas maneras, una correcta higiene y cuidar nuestros hábitos será algo fundamental para conservar los dientes blancos, ya que nada garantiza que pasado un tiempo tras el blanqueamiento dental, no vuelvan a aparecer manchas en los dientes de nuevo.

Leave a Comment

Name*

Email* (never published)

Website