fbpx

¿El color de los dientes es genético?

¿El color de los dientes es genético?

  • El-color-de-los-dientes-es-genético

Aunque en la actualidad todos soñamos con una sonrisa “blanca” y reluciente es importante entender que esto es naturalmente improbable. Los dientes, al igual que el tono de piel, el tipo de cabello o el color de los ojos, también varía entre personas y son el resultado de una extensa cadena de factores que inciden en su aspecto, dándoles una apariencia fruto de diferentes matices de amarillo, marrón o gris.

Sin embargo, la decoloración, el oscurecimiento, el manchado o la tonalidad de los dientes no solo es diferente entre individuos, sino que una misma persona también puede presentar variaciones en su estética dental. Esto sucede como resultado de diferentes situaciones como son los hábitos alimenticios, la higiene dental y la edad; pero hay otro aspecto que debe ser tenido en cuenta: la genética del paciente. Así es, la genética está directamente relacionada con el color de los dientes.

¿Por qué?

Uno de los factores más influyentes en lo que concierne a la tonalidad dental es la derivación entre el aspecto de la dentina y el grosor del esmalte. La dentina es el tejido que se encuentra en el interior de nuestros dientes; según su grosor y calidad nuestras piezas dentales pueden mostrar una tonalidad más o menos amarilla. Por otro lado, el esmalte es la capa transparente que recubre y protege nuestros dientes, y dependiendo de su grado de mineralización éste será más o menos translúcido, permitiendo que los dientes evidencien con mayor o menor intensidad la tonalidad de la dentina.

ENTRADA RELACIONADA: ¿Cómo mejorar el color de los dientes?

la genética está directamente relacionada con el color de los dientesLo anteriormente expuesto es una situación netamente genética, la cual no se puede controlar. Por tal motivo, cuando un paciente se acerca en búsqueda de un tratamiento para aclarar su sonrisa, los expertos recomiendan el tratamiento de blanqueamiento dental, el cual el dentista trabaja con sustancias y equipos especializados para afectar la tonalidad de la dentina propiamente, pero no el del esmalte.

No obstante, no estaríamos hablando con mucha precisión culpando completamente a nuestra genética por la apariencia de nuestros dientes. Como señalábamos anteriormente la estética dental se ve afectada por factores relacionados con los hábitos de higiene dental, alimentación o consumo de otras sustancias, así como por la edad. Veamos cómo:

Oscurecimiento y manchado por hábitos alimenticios

Uno de los motivos de manchado u oscurecimiento dental más común radica en la dieta del paciente. Existe una gran variedad de alimentos y bebidas que pueden perjudicar la apariencia de los dientes, como puede ser el vino, el café o las bebidas gaseosas, el consumo de salsas, remolacha, golosinas y cítricos. El consumo excesivo de estos alimentos puede causar una corrosión inminente en el esmalte abriendo paso a que los residuos o los elevados índices de tonales del alimento se posen en la dentina, oscureciendo o manchando al diente. Esto, además, tiende a causar la aparición de caries.

Afectaciones estéticas por una mala higiene

No solo es cuestión de no llevar el recomendado cepillado profundo tres veces al día lo que puede generar el deterioro y manchado dental, sino el uso inadecuado de los implementos de higiene dental. Es decir, cuando la persona utiliza demasiados dentífricos y colutorios con clorhexidina, es bastante factible ser testigos de la aparición de un manchado evidente, así como el exceso de flúor, perdiendo el color original de nuestros dientes.

Deterioro dental por la edad

Del mismo modo que la genética, la edad es un aspecto imposible de negar y, semejante a las demás partes del cuerpo, el esmalte de los dientes también se deteriora con el paso de los años. Naturalmente, cuando el esmalte no está completamente sano, la tonalidad de la dentina será más notoria, lo que le dará un aspecto amarillento a los dientes. No obstante, con los cuidados recomendados por un experto, es posible disminuir el deterioro del esmalte, así como garantizar una sonrisa más resistente, bella y saludable.

Otro factor que debe ser tenido en cuenta, es el consumo de sustancias que puedan manchar los dientes. No solo hay que limitarse a creer que el exceso de bebidas alcohólicas y el consumo de tabaco pueden afectar la salud y la apariencia del entorno bucodental, pues también el uso de medicamentos con constancia puede desembocar en un manchado u oscurecimiento palpable.

ENTRADA RELACIONADA: ¿En qué consiste el Blanqueamiento Dental?

En síntesis, el esmalte es un elemento demasiado frágil que debe ser atendido constantemente para evitar su deterioro y el posterior manchado de los dientes, ya que aunque el color de los dientes sí está relacionado con la genética de cada persona es probable que existan otros problemas externos o internos que estén afectando al estado de la sonrisa. Por tal motivo es crucial asistir una vez al año como mínimo a una consulta de control con un dentista de confianza.

Leave a Comment

Name*

Email* (never published)

Website