Se llama diastema a la separación o hueco entre dos dientes. Es muy frecuente entre los dientes frontales del área maxilar superior, popularmente conocidos como “paletas”.
Los diastemas son frecuentes en niños con dientes de leche. Pero estos normalmente acaban desapareciendo.
De todas maneras, se trata de algo que se puede corregir fácilmente y mediante distintos métodos.
Aunque no todo el mundo quiere corregirlo. Ahora los diastemas se han convertido incluso en una moda.
Causas del diastema
El diastema puede producirse a causa del tamaño del frenillo labial. Si este es demasiado grande puede generar una separación entre las piezas dentales.
Otra causa frecuente es el desajuste entre el tamaño del diente y el maxilar superior. Si los dientes son demasiado pequeños en relación con el hueso, puede generarse un área de separación entre estos.
También pueden originarse diastemas debido a unos incisivos laterales demasiado pequeños , provocando que “las paletas” se separen entre sí tratando de alinearse con el fin de cerrar ese otro espacio.
Tratamientos para corregir los diastemas
Un tratamiento posible para la corrección de los diastemas es la ortodoncia. Muy probablemente, para este tratamiento sea necesario llevar brackets, ya que el movimiento de dos dientes afecta a la posición de todos los demás.
Cuando el diastema es originado por un frenillo excesivamente grande, es posible tratarlo mediante una cirugía llamada frenectomía. Con esta operación se reduce el tamaño del frenillo. Se trata de una cirugía sencilla y sin riesgos.
Otro método para tratar el diastema es usando coronas o carillas de porcelana.
La moda de los diastemas
Varias celebridades, tales como la modelo Lara Stone, Vanessa Paradis, Madonna, o a nivel nacional, el cantante Dani Martín, han puesto de moda esta separación entre las paletas. Algo que siempre se ha considerado una imperfección y algo a corregir, hoy en día es motivo de distinción y lejos de querer corregirlo, cada día más gente acude a las clínicas dentales para que se les realice un tratamiento de estética dental por el cual provocan un diastema a propósito.
En realidad se trata de un proceso sencillo y que no debería tener consecuencias negativas.
Aunque sí debemos advertir que en caso de tener un diastema (tanto de forma natural o provocado), se debe poner más cuidado en la higiene dental. El hueco entre las piezas dentales dificulta el cepillado, o que puede generar una acumulación de placa, e incluso derivar en caries o problemas en las encías. Para evitarlo es aconsejable usar cepillo
interdental y usar colutorios que ayuden a la higiene bucal.
También existen casos en los que esta alineación de los dientes puede generar problemas en la mordida y provocar dolores de cabeza y mandíbula.
Leave a Comment