CONOCE LAS CAUSAS QUE ALTERAN LA COLORACIÓN DE TUS DIENTES
Como es natural todos queremos disfrutar de una sonrisa reluciente con dientes inmaculadamente blancos capaces de hablar por nosotros. Sin embargo, en bastantes ocasiones, nuestra dentadura puede ofrecer un aspecto deteriorado a causa de su pigmentación y es importante conocer las causas de ello además de las prácticas que debemos adoptar para evitarlo.
ENTRADA RELACIONADA: ¿Qué es la Estética Dental?
Lo primero que tenemos que saber es que las alteraciones de color de los dientes pueden aparecer tanto por tener afectada la superficie de los mismos como por cuestiones del propio interior del tejido. En primera estancia, y aunque está claro que entre las causas más comunes en la tinción o coloración de los dientes se encuentra el consumo de ciertas sustancias, existen causantes patológicos tales como:
-
Fluorosis dental:
Durante la etapa de desarrollo del diente el exceso de flúor en la superficie causa la aparición de manchas blanquecinas que eventualmente se tornan marrones o gris-verdosas. Si no se trata con tiempo esto puede generar en pequeños hoyuelos o vetas sobre el diente.
-
Afectaciones hepáticas:
Cuando el paciente sufre problemas de hígado es normal evidenciar manchas verdosas. Estas aparecen, generalmente, durante la etapa de desarrollo del diente.
-
Patología dental:
En el caso de algunos pacientes, las condiciones de su metabolismo, generan la aparición de caries con mayor posibilidad. Puede aparecer una coloración marrón oscura que sugiere una evolución lenta de la caries, o bien, una coloración lechosa que indica una evolución más bien rápida.
-
Afectaciones en la hemoglobina:
Cuando las porfirinas sufren alteraciones en su metabolismo la sangre del paciente sufre leves cambios que se evidencian a lo largo del cuerpo. Entre dichas evidencias está la eritrodoncia; una coloración rosa o violácea sobre la superficie dental.
-
Necrosis pulpar:
Cuando los conductos que mantienen con vida al diente se ven afectados es natural que éste se torne gris o azul, y de la misma forma cuando no se ha removido completamente el tejido o se implementan algunos medicamentos.
-
Tratamientos conservadores:
En el caso de algunas obturaciones de amalgamas es probable que aparezca una coloración gris oscura a su alrededor.
-
Traumatismos:
A causa de fuertes golpes recibidos la presencia de hemorragias en el interior de los dientes puede dar como resultado el escenario de los mismos en forma de coloraciones azuladas.
Además de las afecciones patológicas que pueden dar señales a través de la coloración sobre la superficie dental también existen hábitos que pueden afectar la estética del diente, tales como:
-
La edad:
Es una realidad a la que no debemos negarnos. Con el paso de los años la dentina y la calidad del esmalte se ven comprometidos, haciendo que los dientes adquieran un color más opaco.
Cuando las personas no llevan cuidadosamente sus rutinas de limpieza, y con el tiempo, las manchas amarillas y naranjas irán apareciendo en la superficie del diente. Por lo general la acumulación de placa conforma un pesado tono en la base del diente.
-
Hábitos alimenticios:
En la mayoría de los casos los cambios en el color de los dientes son consecuencia de una alimentación deficiente. Con ello nos referimos al exceso de colorante en la comida, las salsas, especias, etc…
-
Tabaco:
Al fumar los pacientes consumen un sinfín de sustancias que corroen el esmalte de los dientes, dándoles un tinte amarillento oscuro y poco saludable a los mismos.
Otro aspecto que se debe tener en cuenta, y más allá de la gran cantidad de variables que causan coloración irregular a los dientes, cada individuo cuenta con una tonalidad particular en la dentina, la capa situada debajo del esmalte.
ENTRADA RELACIONADA: ¿En qué consiste el Blanqueamiento Dental?
Leave a Comment